.
El ojo según Jack Barkel
Por Dr. Karl Frank
Traducción con permiso del autor Lic. José Gutiérrez

Jack Barkel divide el ojo en 5 círculos:

circulo de la pupila
circulo de adaptación
circulo de correlación de la pupila al perímetro
circulo del iris
circulo de reproducción, perímetro o circulo de la salud
signos de competencia

Lo siguiente representa mi interpretación de algunas de las ideas expresadas por Jack Barkel en el video que salio en el año 2000:

    Para poder ganarse un lugar como reproductora la paloma deberá tener el ojo con los siguientes requisitos:
  • Los 5 círculos perfectos.
  • El círculo de adaptación y el perímetro necesitan ser del mismo color y del mismo ancho.
  • La pupila deberá reaccionar a la intensidad de la luz y deberá ser pequeña.
    Las palomas solo de vuelo no necesitan tener todos los 5 círculos!
    La Pupila:
  • Pequeña y reactiva a los cambios en la intensidad de la luz.
  • Tanto como la pupila o el circulo de correlación se hagan mas grandes el perímetro deberá hacerse mas delgado.
  • Mirando al esfínter muscular en la periferia de la pupila con una lupa no nos permitirá juzgar su estructura adecuadamente, por lo tanto será una perdida de tiempo.
    El circulo de adaptación:
  • Claro en todas sus partes en palomas reproductoras puras
  • Las señales de competición serán un segmento negro sobrepuesto
    El circulo de correlación:
  • De la pupila al perímetro
  • El circulo de adaptación y el iris están sobrepuestos en el
  • En caso de que la parte visible (de el circulo de adaptación al iris)del circulo de correlación sea muy ancha, la paloma será solo para distancias cortas o sea para competencias de velocidad
    El iris:
  • Reproduciendo ganadores con ganadores de ojos amarillos obtendremos un iris muy grueso
  • Reproduciendo ojo perla (blanco) con ojo perla (blanco) obtendremos un iris muy delgado con brechas no recomendable para vuelos largos y duros
    Algunos pensamientos sobre reproducción:
  • Nunca aparear dos palomas con ojos perla (blancos) porque la velocidad y la vitalidad serán incrementados a expensas de la habilidad de orientación
  • Apareando 2 ojos amarillos obtendremos pichones mas lentos porque la estamina y la orientación se incrementaran a expensas de la vitalidad
  • Apareando amarillo con perla (blanco) puede resultar en mucha velocidad, estamina, habilidad para la orientación y vitalidad
  • Apareando un ojo 100% perla (blanco) con uno 100% Amarillo obtendremos voladores puros no adecuados para la reproducción.
  • Mejor que reproducir voladores puros será el reproducir palomas de doble propósito las cuales podrán ser retiradas para la reproducción una vez que su carrera como voladoras haya llegado a su fin. Para hacer esto, necesitaremos aparear palomas en las cuales la suma entre los dos ojos de las señas de competición no excedan el 100%.

Posdata: Jack Barkel ha sido molestado por algunos cínicos incrédulos de las teorías del ojo, por lo tanto saco un reto en 1989:

Cualquiera con una paloma campeona (2 veces en campeonatos validados por la federación y que además haya criado palomas ganadoras) podría ponerla junto con otras 9 palomas promedio en una cesta. Si Jack puede escoger la paloma campeona de entre las demás, el se podría quedar con ella o el dueño tendría que pagarle su valor en dinero. Si El fallara, tendría que pagar al dueño el valor de la paloma.

To the top